Del 20 al 25 de Octubre 2025

PRESENCIAL y ONLINE

1er. Congreso Internacional

de Arte Infantojuvenil

"Manos de todos, corazón de uno"

desde el Congreso de la República de Colombia.

Exposición

colectiva de arte infantojuvenil


Aquí, el arte no es solo obra; es puente, es abrazo, es idioma sin fronteras. Cada trazo es un latido. Cada textura, un secreto compartido. Cada imagen, una manera de decir “aquí estoy”.

Niños y adolescentes de distintos contextos han dado forma a su interioridad a través del arte. Han hablado de sus mundos, de sus vínculos, de sus sueños. Y al hacerlo, han tejido juntos un corazón común: uno que late en plural.

Trazos de esperanza, colores de comunidad

Participación Artística

  • Angelica Ramirez
  • Guillermo Romero
  • Johanna Martinez
  • Juan Lezaca
  • Sandra Patricia Fernandez
  • Sharon Padilla
  • Colegio Talentos - Luz Marina Bernal
  • Fundación Mundo Arte - Carina Cadena - Telfor Pozo

Participación Literaria

  • 8 Representantes por Bogota
  • 2 Representantes por Cali
  • Participación de Colegios Casa Santander.
  • Embajadores Infantojuvenil, Casa Santander.


Artistas que inspiran con

su obra

Durante las jornadas del 1er. Congreso Internacional de Arte Infantojuvenil, el histórico recinto del Congreso de la República de Colombia se convierte en un escenario vivo donde el arte dialoga con la educación y la infancia.


Artistas de distintas latitudes presentan una obra seleccionada especialmente para esta muestra, compartiendo su mirada, su técnica y su compromiso con las nuevas generaciones.

Juan Antonio Lezaca

Guillermo Romero

Angélica Ramírez

Sharon Padilla

Sandra Patricia Fernández

Diana Johana

Martinez Torres

OBRAS QUE DIALOGAN CON LA INFANCIA Y LA JUVENTUD

El Pavo Real: Libertad y Conciencia (Obra de Juan Antonio Lezaca)

Más allá del alma (Obra de Sharon Padilla)

Donde el sol aprendió a pedalear (Obra de Guillermo Romero)

Vestiduras (Obra de Angélica Ramírez)

Cada pieza expuesta es un puente simbólico entre la sensibilidad del creador y la imaginación de los niños y jóvenes que inspiran este encuentro.


Estas obras, reunidas bajo un mismo propósito, nos invitan a reflexionar sobre el papel transformador del arte en la construcción de un futuro más consciente, creativo y humano.

Creatividad

que trasciende

toda barrera

En el marco del 1er. Congreso Internacional de Arte Infantojuvenil, presentamos con orgullo esta exposición que de la Fundación Mundo Arte (Ecuador) que reúne las obras de jóvenes artistas con discapacidad, quienes, a través de su talento y sensibilidad, nos muestran que el arte no tiene límites ni fronteras.

Sitio web diseñado y editado por Psicoarte Studio © Todos los derechos reservados.

Ponte en contacto

leonardo@psicoarte.art

Miami, Fl +1 (645)215 6613

Buenos Aires +5411 6232 0421

Colombia +57 318 1635930